Biomag - Enciclopedia - Nervio pinzado
Nervio pinzado: Síntomas, ejercicios, tratamiento y solución eficaz
Autor MUDr. Peter Bednarčík CSc.
Revisión
¿Se despierta a menudo con sensaciones desagradables como cosquilleos u hormigueos? ¿Siente a menudo un dolor agudo durante el movimiento que puede remitir, pero que acaba volviendo a atacar? Una de las causas puede ser el nervio pinzado. A veces hablamos de un nervio pinzado cuando se trata de una afección aguda que provoca síntomas importantes, especialmente dolor. El resultado son limitaciones en las actividades cotidianas normales o trastornos del sueño.
Averigüe qué es exactamente el nervio pinzado, qué la ayuda y cómo puede prevenirse. ¿Qué puede aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación? Aquí encontrará más información.
Síntomas del pinzamiento nervioso
- Dolor
- Hormigueo
- Debilidad
- Molestias adicionales en los lugares a los que conduce el nervio afectado.
El dolor es agudo, quemante o sordo y puede ir acompañado de entumecimiento en las manos o los pies. Los pacientes suelen describir esta sensación como si sus extremidades «no escucharan». Las dificultades pueden agravarse con determinados movimientos o actividades, como girar la cabeza o estirar la espalda.
Sin embargo, tampoco se libran las extremidades inferiores, donde el dolor puede dispararse desde la parte baja de la espalda (si se trata de un nervio pinzado en la columna lumbar u presión del nervio ciático).
Por otra parte, el dolor y el entumecimiento de las extremidades superiores son algunos de los síntomas de un nervio pinzado en la columna cervical. [1]
Sólo un médico puede hacer un diagnóstico correcto. No utilice éste ni ningún otro artículo de Internet para hacer un diagnóstico. No posponga la visita al médico y aborde su dolencia a tiempo.
Descripción y causas del nervio pinzado
¿Qué es el nervio pinzado?
El nervio pinzado es una afección en la que un nervio es comprimido o estrangulado por estructuras circundantes como hueso, músculo, tendón o cartílago. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, debilidad o pérdida de sensibilidad en la zona irrigada por el nervio. El nervio pinzado puede producirse en distintas partes del cuerpo y la zona afectada se convierte en una fuente de dolor u otras molestias. [2]
Causas del nervio pinzado
El nervio pinzado se produce cuando un nervio está sometido a una presión excesiva de los tejidos circundantes (hueso, cartílago, músculo o tendón). La presión puede producirse en muchas partes del cuerpo; las más frecuentes son el pinzamiento de un nervio en la zona lumbar, el pinzamiento de un nervio en la cadera o la presión general de una raíz nerviosa.
El nervio pinzado puede estar relacionado con las siguientes situaciones:
- lesiones,
- carga prolongada con movimientos repetitivos,
- posición corporal inadecuada en el trabajo,
- deportes de riesgo,
- obesidad,
- ciertas enfermedades (por ejemplo, artritis reumatoide, inflamación).
El nervio pinzado también se produce cuando se prolapsa un disco intervertebral o cuando se forman crecimientos óseos en articulaciones afectadas por artrosis. También pueden aparecer tumores en la columna vertebral. [3],[4]
Factores de riesgo del nervio pinzado
El nervio pinzado puede afectar a cualquiera, sobre todo en edades avanzadas. Sin embargo, el nervio pinzado en la zona de la muñeca, concretamente el síndrome del túnel carpiano, que pertenece a los síndromes del istmo, afecta más a menudo a las mujeres.
También se consideran factores de riesgo del nervio pinzado los siguientes:
- diabetes,
- algunos trabajos monótonos (por ejemplo, trabajar en una cadena de montaje),
- embarazo,
- reposo prolongado en cama,
- enfermedad tiroidea. [5]
Diagnóstico
En el diagnóstico se utilizan diferentes procedimientos.
- La base es un examen físico, que puede complementarse con análisis de sangre.
- A continuación, se utilizan métodos de diagnóstico por imagen como los rayos X, la resonancia magnética o los ultrasonidos.
- La electromiografía (EMG) – examen de la actividad eléctrica de músculos y nervios- también es útil para establecer un diagnóstico. [6]
Si los síntomas del nervio pinzado no remiten tras unos días de reposo y no responden a la automedicación, debe acudir al médico. Entre los signos de alerta se incluyen la dificultad para agarrar o sostener objetos con la mano y una debilidad significativa de las extremidades que impide el movimiento normal. [7]
¿Lo sabía?
- El nervio pinzado en la muñeca (síndrome del túnel carpiano) afecta a 6 de cada 100 personas (hombres) y a 9 de cada 100 personas (mujeres). [8]
- La ciática, causada por la presión del nervio ciático, afecta hasta al 40% de la población a lo largo de su vida. [9]
- La probabilidad de sufrir un nervio pinzado aumenta a partir de los 50 años de edad. [10]
Complicaciones de la falta de tratamiento
Si no se trata el nervio pinzado, pueden surgir varias complicaciones:
- Daño permanente del nervio: Si se comprime un nervio durante un periodo prolongado de tiempo, pueden producirse daños permanentes en las fibras nerviosas, lo que puede causar dolor crónico, debilidad o pérdida de sensibilidad.
- Atrofia muscular: Si el nervio que irriga un músculo concreto permanece comprimido, la masa muscular de la zona afectada puede debilitarse o perderse.
- Pérdida de sensibilidad: Puede haber una pérdida permanente de sensibilidad en la zona irrigada por el nervio.
- Complicaciones asociadas al movimiento: El nervio pinzado no tratado puede afectar a la capacidad de mover la zona afectada, lo que puede provocar dificultades para caminar, agarrar objetos u otras actividades cotidianas.
Daño nervioso
Atrofia muscular
Pérdida de sensibilidad
Dificultad de movimiento
Se recomienda no retrasar el tratamiento del nervio pinzado
No retrase el tratamiento del nervio pinzado y acuda a un especialista si tiene algún problema o duda sobre su salud. Esto evitará complicaciones de salud innecesarias.
Tratamiento del nervio pinzado
El reposo y el tratamiento conservador suelen ser suficientes para que los pacientes se recuperen totalmente en cuestión de días o semanas. Si la presión dura poco tiempo, no suele haber problemas a largo plazo. Una vez aliviada la presión sobre el nervio, su funcionalidad se restablece por completo. Si el nervio se pinza durante un periodo prolongado, pueden producirse cambios permanentes y dolor crónico. [11]
La primera recomendación para el nervio pinzado suele ser mantener la zona afectada en reposo. Deben evitarse las actividades o movimientos que hayan causado angustia y agraven el problema.
Las medidas ulteriores dependen de la gravedad y la causa de la presión.
Medicamentos
Si es necesario tomar medicación, suele ser:
- antiinflamatorios no esteroideos
- o corticosteroides.
Estos fármacos alivian el dolor, la inflamación y la hinchazón.
Fisioterapia
La fisioterapia ayuda a estirar y fortalecer los músculos de la zona afectada. Esto ayuda a aliviar la presión sobre el nervio. El fisioterapeuta también recomendará ejercicios adecuados para el entorno doméstico.
Las ortesis y los collarines inmovilizan temporalmente la zona problemática y facilitan su recuperación. [12]
Los masajes alivian el dolor causado por los nervios pinzados y relajan los músculos tensos. Un masaje suave puede tener mejor efecto que un masaje intenso y profundo. [13]
Si el tratamiento conservador no da resultados y los problemas son de larga duración, la cirugía puede ser la solución. La cirugía se utiliza, por ejemplo, en casos graves de prolapso del disco intervertebral o síndrome del túnel carpiano. [14]
Atención
El tratamiento del nervio pinzado sólo puede determinarlo su médico tras considerar su estado general de salud. Por lo tanto, no utilice este artículo como guía para el tratamiento, que sólo puede ser determinado por un médico.
Prevención
El riesgo de nervio pinzado puede minimizarse con diversas medidas.
- Un nervio pinzado entre las costillas puede ser el resultado de una postura incorrecta. La posición erguida del cuerpo debe pensarse tanto de pie como sentado.
- Un nervio pinzado en la espalda puede estar relacionado con el debilitamiento de los músculos de la espalda. Los ejercicios regulares de fortalecimiento muscular tienen un efecto muy bueno a largo plazo.
- Es aconsejable hacer pausas regulares durante las actividades que impliquen movimientos repetitivos con carga unilateral. [15]
- Respetar los principios ergonómicos protege la espalda, las extremidades y otras partes del cuerpo. Por ejemplo, un teclado y un ratón ergonómicos o un monitor de ordenador bien colocado. La silla o mesa regulable en altura ofrece muchas posiciones de alivio. [16]
Tratamiento domiciliario y automedicación
En el entorno doméstico es posible no sólo tomar medidas preventivas, sino también intentar un «autotratamiento» de apoyo en caso de dificultades.
- La combinación de compresas frías y calientes favorece la circulación sanguínea en la zona afectada y puede aliviar el dolor causado por el nervio pinzado.
- Elevar las piernas a la altura de las rodillas alivia la presión sobre la columna vertebral, lo que ayuda con el nervio pinzado en la espalda.
- Los ejercicios de estiramiento y el yoga alivian la tensión muscular y el dolor.
- Un sueño de buena calidad contribuye a la recuperación del organismo y puede acelerar la resolución de los síntomas. [17]
Precauciones importantes en caso de nervio pinzado
El nervio pinzado puede producirse en varias partes del cuerpo cuando un nervio está sometido a una presión excesiva de los tejidos circundantes.
El nervio pinzado se acompaña de dolor, hormigueo o disminución de la sensibilidad en los lugares a los que conduce el nervio afectado.
El tratamiento es principalmente conservador: fisioterapia, medicación para el dolor y la inflamación, ortesis o masajes.
En el caso de los problemas graves de larga duración, la intervención quirúrgica puede suponer un alivio.
Resumen y recomendaciones para tratar el nervio pinzado
Acudir al médico
El tratamiento del nervio pinzado lo determina siempre un médico basándose en un examen general, una evaluación de su estado de salud y un diagnóstico preciso.
Tratamiento causal del nervio pinzado
Tras un examen general, su médico le recomendará un tratamiento para la causa del nervio pinzado. También le aconsejarán sobre posibles ajustes en su estilo de vida y el siguiente curso de acción.
Aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación
El tratamiento sintomático se centra en las manifestaciones o signos (síntomas) de la enfermedad. Este tratamiento puede mejorar significativamente su calidad de vida y apoyar un tratamiento integral durante el curso de la enfermedad.
Fuentes, referencias y bibliografía
[1] Stuart A. Pinched (Compressed) Nerve. WebMD, 13. Octubre de 2021. Disponible en: https://www.webmd.com/pain-management/compressed-nerves
[2] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[3] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[4] Stuart A. Pinched (Compressed) Nerve. WebMD, 13. Octubre de 2021. Disponible en: https://www.webmd.com/pain-management/compressed-nerves
[5] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[6] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[7] Johnson J. How to treat a pinched nerve. Medical News Today, 11. Abril de 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320045
[8] Petrie T. Carpal Tunnel Syndrome Facts and Statistics: What You Need to Know. Verywell Health, 22. Diciembre de 2022. Disponible en: verywellhealth.com/facts-about-carpal-tunnel-syndrome-5524726
[9] Sciatica: Of all the nerve. Harvard Health Publishing, 19. Febrero de 2016. Disponible en: http://www.health.harvard.edu/pain/sciatica-of-all-the-nerve
[10] Pinched Nerves. Cleveland Clinic, 7. Abril de 2020. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/6481-pinched-nerves
[11] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[12] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[13] Johnson J. How to treat a pinched nerve. Medical News Today, 11. Abril de 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320045
[14] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[15] Pinched nerve. Mayo Clinic, 22. Enero de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
[16] Johnson J. How to treat a pinched nerve. Medical News Today, 11. Abril de 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320045
[17] Johnson J. How to treat a pinched nerve. Medical News Today, 11. Abril de 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320045
Valorar este artículo |
|
5/52 Revisado por
|
¿Cómo controlar el dolor, la hinchazón y resolver la inflamación?
La solución puede ser el tratamiento sintomático mediante magnetoterapia pulsátil, que actúa sobre síntomas y signos como el dolor, la hinchazón y la inflamación. Además, este tratamiento puede apoyar el tratamiento integral y mejorar significativamente la calidad de vida.
Principio básico
El principio básico de la
magnetoterapia pulsátil 3D Biomag
es la generación de pulsos electromagnéticos. Estos impulsos penetran a través de la ropa y por toda la profundidad del tejido hasta el punto de aplicación específico. Los pulsos tienen parámetros biotrópicos especialmente desarrollados (por ejemplo, frecuencia, forma, intensidad) para afectar mejor a diversos problemas de salud.
¿Cuáles son los efectos de la magnetoterapia 3D?
- Ayuda a aliviar el dolor.
- Antiinflamatorio.
- Favorece el control de la hinchazón.
¿Cómo se aplica la terapia?
La aplicación es muy sencilla. Seleccione el efecto terapéutico deseado en el dispositivo y acople el aplicador conectado al lugar de aplicación deseado. La magnetoterapia suele aplicarse 2 veces al día durante 20 minutos.
Estaremos encantados de ayudarle a probar este método y asesorarle sobre qué aparato comprar.